Entradas
A convencer se aprende
Persuadir es un arte. Jacques H. Paget, ilusionista convertido en coach de negocios, revela sus secretos y comparte cinco técnicas para convencer sin manipular. Por arte de magia.Jacques H. Paget ha asesorado y entrenado a muchos empresarios,…
Cómo evitar tensiones con la comunicación no-violenta
La comunicación no violenta resulta ser una vía interesante para explorar. Explicamos por qué su práctica puede ayudarnos a tener la tranquilidad.
¿Son inevitables los conflictos?
Por lo general, son inevitables, pero lo que se puede…
Cualquier conflicto puede convertirse en un diálogo pacífico
El precursor de la comunicación no-violenta o CNV, Marshall Rosenberg explicó que para ser escuchado, primero debes aprender a expresar tus necesidades reales. Encuentro con una personalidad profundamente pacifista.Para ser escuchado,…
Robert Neuburger: Parejas, no eviten las preguntas reales
La armonía de una pareja también se mide por la calidad de la comunicación entre los miembros. En su libro , Robert Neuburger, psiquiatra y terapeuta, nos ofrece vías para un diálogo verdaderamente constructivo.
¿La pareja contemporánea…
2 ejercicios de meditación para fomentar la creatividad
¿Te gustaría embarcarte en un proyecto o el actual está en bloqueo total? Estos ejercicios te ayudarán a salir de la autopista para explorar los caminos secundarios de la creatividad.La creatividad es la capacidad de crear ideas nuevas,…
Confinamiento: evitar conflictos con comunicación no violenta
Confinados con pareja, familia, amigos..., nos vemos obligados a convivir las 24 horas del día. Para sobrevivir a esta cohabitación forzada, necesitamos aprender a mantenernos sin tensiones. La comunicación no violenta es, por lo tanto, una…
Asertividad: habilidades de comunicación
¿Sabes qué es la asertividad? ¿Quieres aprender a ser más asertivo?
A todos nos ocurre en algunas ocasiones que experimentamos tensión y ansiedad al relacionarnos con otros, por ejemplo, al recibir elogio o una crítica, al querer proponer…
Cómo superar la vergüenza (II)
Continuando con el post anterior sobre la vergüenza, vamos a añadir algunas claves y recursos potenciales que podemos emplear para superar la vergüenza y la autocrítica, dos factores que minan nuestra autoestima y confianza :
·Trabajar…