Autoestima

Trabajo: probé la mitología para encontrar mi camino

Índice de contenidos

Aburrimiento, desmotivación, estrés… ¿Y si no hubieras tomado las decisiones profesionales adecuadas?

Un método inspirado en el mito de Teseo propone ver las cosas con más claridad, siguiendo su hilo de Ariadna.

¿Sientes la necesidad de hacer un balance del camino recorrido, profesional y personalmente? ¿Para saber dónde estás, para saber mejor a dónde vas?

El mito de Teseo

El mito de Teseo frente al Minotauro: una historia de hazañas, renuncias, deseos y destinos. El mito permite un desvío por lo imaginario, por lo tanto un desvío hacia uno mismo. Ofrece a cada uno la posibilidad de traducir tal o cual parte de su experiencia en otras imágenes, de seguir un camino ya recorrido por otros y así ser apoyado en su auto-descubrimiento.

Podemos, después de haber leído las hazañas del futuro rey de Atenas, dibujar nuestro propio laberinto, nombrar a nuestro propio Minotauro y dar un título genérico al escenario del duelo. En mi caso, yo me lanzo a un fresco rojo y negro llamado “La lucha final”: Teseo, con yelmo y alas, avanza dispuesto a luchar con un Minotauro que le bloquea el camino hacia la luz. ¡Estoy sorprendida por el apasionante giro de los acontecimientos! Tengo la impresión de ver mil veces una escena donde reconozco entusiasmos febriles y también miedos que aún me impiden avanzar como quisiera… Y me formulo: “Basta de luchar, quiero anclarme”.

empresa2

Busco mis puntos cardinales

En esta etapa del trabajo, sin embargo, mis preguntas permanecen: “¿Estoy en el lugar correcto? ¿Tomé las decisiones correctas? Todas estas luchas, ¿me habrían hecho perder mi rastro de migas de pan? Para permitirnos ganar altura, podemos llenar nuestro currículum. Más que un curriculum vitae reducido a su única dimensión de “curso de vida profesional”, este ejercicio se presenta como una mesa de orientación destinada a recibir el registro de nuestras “carreras de vida”.

“Esta etapa ofrece una visión sintética y dinámica de lo que podría haberse sentido como un campo de ruinas, ayuda a orientarse y muy a menudo revela el hilo de Ariadna que recorre lo que podríamos llamar la geología del yo.

Nuestro mapa geográfico, el laberinto que hemos confeccionado:  los hechos significativos de nuestra vida, nuestros estudios formales e informales, lo que nos ha sido transmitido, lo que transmitimos… Cada uno se abre en sus descubrimientos. Por mi parte, evoco algunas imágenes de mi infancia: mis lecturas, mis ganas de escribir, mis sueños de otro tiempo… En el entrelazamiento de mi historia revivo las dudas, pero sobre todo los encuentros y descubrimientos de mis épocas de vida. ¡Y me digo que, como Teseo, también yo he cogido el toro por los cuernos!

Encontré mi ikigai

Mi trayectoria profesional se revela en su coherencia: necesaria y formativa. Tranquilizados acerca de mis recursos y mis raíces, mis Minotauros son menos amenazantes. En cuanto a Ariadna (mi brújula interior, mi creatividad), puede volver a inspirarme con proyectos: ficción para escribir, formación para emprender… “La lucha final ya ha tenido lugar”, me digo, apaciguada, segura de haber mantenido el buen hilo y dispuesta a anclarme en la tierra de la escritura.

¿te gusta? Comparte esta entrada:

BLOG

Noticias Relacionadas

Ver todas las noticias

Adolescencia y alta sensibilidad: una época difícil de pasar

Durante la adolescencia, Laura* siente un malestar difuso pero persistente. Para escapar, combina conductas de riesgo hasta el punto de realizar un intento de…

Leer más

Reirse de un@ mism@, ¡qué terapia!

Cambiar la forma en que te miras, reír y hacer reír a la gente: el humor tiene su lugar en la terapia. Ser capaz de…

Leer más

Trabajo: probé la mitología para encontrar mi camino

Aburrimiento, desmotivación, estrés… ¿Y si no hubieras tomado las decisiones profesionales adecuadas?

Un método inspirado en el mito de Teseo propone ver las cosas con…

Leer más