psicologia-maresme

Es posible calmar los ataques de estrés agudo y los ataques de pánico con acciones simples y productos naturales.

Consejos para recuperar la calma tras el pico de ansiedad.

1. Respira cuadrado

Cuando estamos ansiosos, nuestra respiración se acelera, pero toma un ritmo ineficiente y superficial. Inhalamos y exhalamos mucho más aire y mucho más rápido. Como resultado, acumulamos dióxido de carbono y nos falta oxígeno. Los trastornos fisiológicos de la ansiedad están relacionados con este fenómeno. Las manos sudorosas, el estómago anudado provienen de las contracturas provocadas por esta respiración entrecortada. Los músculos se contraen, el corazón late más rápido porque necesita más oxígeno.

Puedes romper este proceso de hiperventilación con “respiración cuadrada”: Esta técnica reduce la crisis en sólo unos minutos, re-oxigenando el cuerpo.

  • Paso 1: Toma el aire inhalando profundamente por la nariz durante 4 segundos. Después retén el aire durante 4 segundos más.
  • Paso 2: El momento de la exhalación ha de durar otros 4 segundos en los que vaciamos por completo los pulmones. Ahora aguanta la exhalación otros 4 segundos más.

meditacion-guiada

2. ¡Pulgar hacia arriba!

Según los principios de la reflexología, la ansiedad resulta de un desequilibrio cuerpo-mente que puede corregirse estimulando los puntos de presión. Para aliviar la ansiedad, presione la uña del pulgar hacia abajo, manténgala presionada durante unos 30 segundos y luego repita en el otro lado. Aplicar presión debajo de los pulgares en el lado carnoso de la mano también disminuye la tensión nerviosa y la secreción de adrenalina. Simplemente coloque su pulgar izquierdo en la palma de su mano derecha y presione suavemente durante unos minutos, luego haga lo mismo en el otro lado.

3. Alterna tus respiraciones

Para calmar un ataque de ansiedad de forma muy rápida y natural en pocos minutos, recomiendo esta técnica.

– Coloca el pulgar de tu mano derecha en el lado derecho de tu nariz y tu dedo anular en el lado izquierdo.

– Empieza bloqueando el lado izquierdo de la nariz e inhala profundamente des del lado derecho, luego bloquea el lado derecho y exhala des del lado izquierdo.

– Deberás contener la respiración durante cuatro segundos entre cada cambio de lado.

– Alterna la inhalación y la exhalación entre los dos lados durante unos minutos y el ataque de ansiedad desaparecerá muy rápidamente.

terapia-online

4. Replantea tus pensamientos

Esta técnica cognitivo-conductual trata de resaltar pensamientos automáticos muy angustiantes y desviarlos interpretando los síntomas fisiológicos del pánico de manera diferente: aceleración del corazón, náuseas, mareos. Por ejemplo, si piensas en un ataque cardíaco cuando tu respiración se acelera, recuerda la última vez que subiste escalones y recuerda que tu respiración se aceleró de la misma manera.

5. Inhala serenidad

Los aceites esenciales actúan sobre el cerebro límbico, sede de las emociones y la memoria. Puedes aplicar dos o tres gotas de aceite esencial de naranja en la nuca: alivia la tensión. También puedes poner unas gotas de aceite esencial de lavanda en tu almohada por la noche o en un pañuelo. Inhalada, esta esencia desencadena ondas cerebrales lentas que se encuentran en ciertos estados de gran relajación. Cuando aumenta el ataque de ansiedad,  puedes respirar de la botella de aceite esencial de mejorana de cáscara para equilibrar el cerebro, o aceite esencial de hierba luisa como un calmante, sedante y regulador del sistema nervioso.

meditacion-online

6. Respira por el estómago

Esto es para combatir la hiperventilación. Esta técnica requiere un poco de práctica. Mientras estás sentado, coloca una mano sobre tu pecho y la otra sobre tu estómago. Inhala y exhala por la nariz mientras inflas el estómago mientras trata de no mover la parte superior del tórax.

7. Imita a la mujer maravilla

Párate de pie, con los pies un poco más separados que el ancho de los hombros, las manos en las caderas con los codos hacia afuera, o incluso mejor (pero más arriesgado si uno teme hacer el ridículo) con los brazos extendidos hacia el cielo. 120 segundos. Esta posición cambia la tasa de secreciones hormonales. El cortisol, hormona del estrés, disminuirá significativamente y la de la testosterona, un regulador del estado de ánimo, aumentará. Una postura ideal al despertar para afrontar el día.

psicologia-granollers

8. Tócate tú mismo/a con tapping

Inspirada en la acupuntura y la medicina tradicional china, la terapia de campo del pensamiento (TFT) o terapia de campo mental fue desarrollada por el psicólogo estadounidense Roger Callahan. Consiste en estimular ciertos puntos del cuerpo correspondientes a zonas de energía tocándolos, mientras te concentras en lo que estás sintiendo. El tapping se realiza cuando te sientes ansioso o angustiado. Esta técnica no lleva más de dos a tres minutos. En una crisis, golpea de cinco a diez veces con dos dedos, en el siguiente orden: la raíz de las cejas; bajo los ojos ; debajo de los brazos, debajo de las axilas, luego debajo de las clavículas.

9. Estimular el timo

Órgano clave para el sistema inmunológico, llamado “el punto de la felicidad”, el timo se encuentra debajo del cuello, un poco por debajo del punto entre las dos clavículas, cerca del esternón en la parte superior del pecho, donde centraliza una buena parte del cuerpo. energía. Estimularlo reduce el estrés. Ngub Nding recomienda este ejercicio para un ataque de ansiedad: Sonríe ampliamente mientras acaricias la glándula del timo durante diez a quince segundos.

10. Lleva flores de bach

En tu kit de emergencia ideal, también puedes tener Rescue (Flores de Bach). Es un gran clásico que funciona bien. A principios del siglo XX, el Dr. Edward Bach, un médico inglés, trabajó en la creación de esencias florales. A través de treinta y ocho esencias individuales, construyó remedios florales correspondientes a todas las emociones humanas. El Rescate es el trigésimo noveno elixir elaborado con cinco flores. Para la ansiedad generalizada, puedes tomar cuatro gotas cuatro veces al día directamente en la boca, debajo de la lengua. En caso de un ataque de ansiedad, no dudes en tomar cuatro gotas de la misma forma cada diez minutos hasta que te sientas mejor.

11. Masajearse suavemente

Para un equilibrio completo y para limitar la ansiedad,componer la siguiente mezcla: una gota de aceite esencial de albahaca tropical, una gota de mejorana de cáscara y una gota de ylang-ylang entero diluido en unas gotas de aceite vegetal de almendras dulces. De dos a tres veces al día, masajea el plexo solar (en la base del esternón) con esta composición casera.

mindfulness

Autora: Lucia Rodríguez Brines

Apasionada e investigadora de la mente humana. Respeto el sufrimiento humano y procuro ayudar a disminuirlo. Convencida, como psicóloga y como meditadora, de que existe un proceso de evolución de la psique del ser humano. Cómplice del desarrollo de conciencia y valores humanos.

 

 

 

mindfulness-mataro.

Si estás interesad@ en conocer nuestros servicios de psicología y mindfulness, puedes escribirme a info@psitam.com y estaré encantada de atenderte.

estres-mindfulness-mataro4

 

Contáctanos

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *