creatividad-trabajo

1) Practicar meditación para proteger nuestra psique

Meditar es ser testigo de lo que pasa en uno mismo. Para muchos de nosotros, eso suena como un desafío. Se nos ha instado a multiplicar las actividades, a alimentarnos del “ruido y la furia” del mundo, a considerar el silencio como estéril. Creíamos que la fuente de nuestra felicidad estaba fuera de nosotros. Pero, ¿y si no fuera así? ¿Si fuera suficiente meditar para recargar las pilas y protegerse de las agresiones diarias?

Esto es lo que las técnicas de meditación orientales han enseñado durante siglos. Accesibles, sencillas, y que nos ofrecen un giro de 180 grados, llevándonos adónde siempre hemos huido. ¿Tendremos el coraje de mantenernos en paz? “Compruébalo por ti mism@”, dijo Buda.

meditacion-granollers

2) Practicar actividades creativas para proteger nuestra psique

La experimentación creativa, ya sea en la escritura, la pintura, la escultura … es un formidable antídoto contra las emociones tóxicas.

¿Cuáles son las virtudes de la creatividad sobre nuestro equilibrio emocional y cómo cultivar la creatividad en el día a día?

Las actividades creativas inducen estados mentales positivos y constructivos que involucran poderosos neurotransmisores como la dopamina, la serotonina y la acetilcolina. El hecho de sumergirse en una actividad placentera que requiera toda nuestra concentración promoverá un estado psíquico particular llamado estado de flow.

Estado de flujo

Cuando estamos inmersos en este estado, toda nuestra energía mental se entrega a ello: el tiempo parece suspendido, es casi un estado de gracia. Nuestro cerebro libera altas dosis de endorfinas, dopamina y serotonina, neurotransmisores que impulsarán nuestra sensación de bienestar. Démonos cuenta de que, desde los albores de los tiempos, la creatividad ha sido parte del ADN del ser humano. Creamos porque nos alimenta desde dentro. Desafortunadamente, nuestro estilo de vida moderno y nuestro perpetuo ajetreo tienden a restringir nuestra creatividad.

meditacion-granollers-barcelona

Vuelve a conectarte con la llama creativa

Cuestiónate tu propia relación con la creatividad: ¿dejaste que se apagara el fuego? ¿Qué puedo hacer para volver a encenderlo? ¿Qué poner en marcha, a partir de hoy, para volver a acceder a estos estados mentales positivos y así detener el flujo de emociones tóxicas? El estrés, la ansiedad, el arrepentimiento, la amargura y el pesimismo tienden a romperse cuando activamos los procesos mentales de la creatividad. Es por ello que, de cara a la desintoxicación emocional, será relevante participar en pintura, poesía, danza, escultura, cocina, claqué, ajedrez, origami, … cada uno de nosotros puede encontrar al menos una o dos actividades creativas que promoverán el estado de flujo y alimentarán nuestro bienestar mientras se regulan las emociones tóxicas.

Consúltanos

 

mindfulness

Autora: Lucia Rodríguez Brines

Apasionada e investigadora de la mente humana. Respeto el sufrimiento humano y procuro ayudar a disminuirlo. Convencida, como psicóloga y como meditadora, de que existe un proceso de evolución de la psique del ser humano. Cómplice del desarrollo de conciencia y valores humanos.

 

 

 

mindfulness-mataro.

Si estás interesad@ en conocer nuestros servicios de psicología y mindfulness, puedes escribirme a info@psitam.com y estaré encantada de atenderte.

estres-mindfulness-mataro4

 

Contáctanos

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *