psicologia-barcelona-granollers

Historia de confinamiento inspiradora

Haz lo que te hace feliz

Os cuento el caso de Julia, clienta en Psitam. A los 25 años, después de dejar a su pareja, Julia decidió pasar una página en su vida. Esto derivó en un nuevo trabajo y un traslado del oeste de Cataluña a Barcelona. Con el confinamiento, todos sus planes se truncaron.

“Me separé de mi pareja en enero pasado y renuncié poco después. 2020 fue un año importante para mí: estaba planeando cambiar mi vida porque no era feliz”.

“Desde la infancia, la música ha sido parte de mi vida diaria. Aprendí el violín en el conservatorio pero realmente me gustaba el piano, mi madre lo tocaba y lo estudiaba sola, en casa. Comencé a componer con este instrumento cuando estaba en Educación Secundaria. Tocaba casi todas las noches cuando llegaba a casa. Esta pasión siempre ha permanecido intacta, aunque me dirigí a los estudios de fotografía después de bachillerato. Al no tener suficiente confianza en mí misma para comenzar como fotógrafa o música, me reorienté para tener un trabajo más estable: hice 3 años de escuela y aprendizaje para ser florista”.

mindful-eating

Es un trabajo que me gusta mucho, pero es difícil dada la situación económica (poco trabajo y presupuestos limitados). Sabía que tenía que ir a una gran ciudad, donde habría más trabajo. También pensé que el traslado y nuevo trabajo me permitiría acercarme al mundo artístico, en el que quiero integrarme. Entonces, decidí mudarme a Barcelona.

A principios de año, todo pintaba bien: había encontrado un trabajo que me interesaba en una empresa que me gustaba. Había comenzado a investigar galerías para exponer y también me estaba proyectando en el mundo de la música: planeaba hacer clases de canto para mejorar y poder cantar mis composiciones en un proyecto.

Mi mudanza estaba programada para el sábado 14 de marzo. Pero poco antes del confinamiento, la empresa en la que iba a trabajar ya no podía aceptarme debido a la epidemia de Covid-19 que se estaba desencadenando y las incertidumbres asociadas con ella.

psicologo-granollers

Pude moverme justo antes de que se ordenara el confinamiento. Había planeado guardar mis cosas en casa de mi madre, a unos cien kilómetros de mi casa. Pero finalmente, encontrándome desempleada, no tuve más remedio que permanecer confinada en su hogar. Me doy cuenta de que tengo la suerte de haber tenido esta solución y no encontrarme sin nada.

Los primeros días fueron difíciles porque todos mis proyectos se desmoronaron al mismo tiempo. Pero a medida que el confinamiento se apoderó de mi, encontré mi valor y adquirí nuevos hábitos. Elegí aprovechar este tiempo para cuidarme y naturalmente me dediqué más a mi actividad artística. Súbitamente quería trabajar en mis composiciones musicales. Me metí a diario y tomé la decisión de comenzar. Quiero hacerlo bien y no dudaré en tomar más tiempo del esperado para llegar allí.

De hecho, el confinamiento, dentro del marco en el que vivo, me hace bien. Mis últimos dos años han sido difíciles. Tenía trastornos alimenticios, insomnio, ansiedad … Más de una vez, pensé que no podía superarlo. Consulté a terapeutas, especialmente a una psicóloga que me ayudó mucho y a quien le debo haber avanzado. Gracias a ella, llegué a conocerme, y poco a poco, a saber lo que necesitaba o no para sentirme bien.

El confinamiento llegó en el momento adecuado de mi vida. Necesitaba un descanso, que no me iba a dar. Sé que las medidas son drásticas, que se tomaron para salvar vidas y frenar la epidemia, y que no es fácil para nadie. Pero personalmente, el confinamiento me permitió detener la vida cotidiana y hacerme preguntas esenciales sobre mi vida.

Planeo quedarme con mi madre por un tiempo, incluso después del 11 de mayo, para finalizar mi proyecto y comenzar como artista. El futuro sigue siendo incierto, pero esta pausa me hizo darme cuenta de que siempre he vivido como debería ser, tener un trabajo estable, estar en pareja y tratar de vivir una vida “normal”. Hoy sé que quiero invertir más en lo que me hace feliz y crecer. Todavía tengo algunas ansiedades, pero me estoy conociendo mejor y tomo el tiempo para hacer lo que sea necesario para sentirme bien.

En Psitam podemos ayudarte con problemas de ansiedad, estrés, entre otros síntomas. También ofrecemos servicios de orientación vocacional y crecimiento personal.

mindfulness

Autora: Lucia Rodríguez Brines

Apasionada e investigadora de la mente humana. Respeto el sufrimiento humano y procuro ayudar a disminuirlo. Convencida, como psicóloga y como meditadora, de que.existe un proceso de evolución de la psique del ser humano. Cómplice del desarrollo de conciencia y valores humanos.

 

 

¿Conoces las actividades que desarrollamos en PSITAM?

 

mindfulness-mataro.

CENTRO DE PSICOLOGIA

MEDITACIÓN · MINDFULNESS

 RISOTERAPIA

MINDFULNESS

 

mindfulness-mataroLa meditación es una herramienta que se ha empleado desde milenios atrás en múltiples tradiciones espirituales y filosóficas. Actualmente, millones de personas la practican en todo el mundo .

La clave de su éxito es que es una vía esencial para profundizar en el conocimiento interior.

En Psitam ofrecemos la posibilidad de acercarse a la meditación a través de cursos y formaciones en materia de mindfulness, risoterapia y/o psicología.  Encuentra cuál es la más adecuada para ti.

Próximamente:

mindfulness-meditacion

mindfulness-mataro

mindfulness-mataro

 

Si estás interesad@ en conocer nuestros servicios, puedes escribirme a info@psitam.com y estaré encantada de resolver todas tus dudas.

estres-mindfulness-mataro4

 

Contáctanos

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *