burnout-mobbing

En este artículo vamos a repasar los comportamientos de acoso laboral o mobbing más comunes, y también se exponen los síntomas de las personas que sufren mobbing en su entorno laboral. También comentaremos qué podemos hacer si somos víctimas de mobbing.

Los comportamientos de mobbing se caracterizan en ocasiones por su sutileza o aparente insignificancia, ya que es su fuerza radica en su aplicación repetida lo que consigue minar a la persona.

Los comportamientos de mobbing más frecuentes ordenados según su frecuencia:

  • asignar trabajos sin valorar o utilidad
  • menoscabar a la persona asignándole trabajos inferiores a su capacidad profesional o sus competencias
  • ejercer una presión arbitraria y abusiva hacia el trabajador

burnout-mobbing

  • acusar sin pruebas de errores, fallos…
  • modificar el trabajado que ha realizado la persona o inmiscuirse en sus responsabilidades sin decirle nada, sin avisar
  • menospreciar su trabajo sin importar lo que haga
  • despreciar o humillarle en público, ante compañeros, etc
  • chillar, elevar la voz para intimidar
  • no facilitarle información que es necesaria para que realice su trabajo
  • distorsionar con malas intenciones lo que dice o hace en el trabajo
  • prohibir a otros trabajadores hablar con la víctima
  • forzar a la persona a hacer trabajos en contra de su ética o legalidad
  • privarle de trabajo que hacer

mobbing-acoso

  • no permitirle malintencionadamente acceder a cursos, promociones, ascensos, etc…
  • amenazar a la persona de usar medidas disciplinarias contra ella (rescisión de contrato, despido, traslados forzosos, etc…)
  • infravalorar su esfuerzo y éxito profesional o atribuirlo a otros factores o terceros
  • evaluar su trabajo de forma sesgada
  • dramatizar errores pequeños que comete la persona
  • menospreciar personalmente a la persona
  • asignarle plazos o cargas de trabajo irracionales e inalcanzable
  • no posibilitarle comunicarse o reunirse con el superior
  • hacer el vacío, ignorar, fingir no verle .…
  • interrumpirle mientras habla, impidiendo que se exprese o avasallándole
  • intentar desmoralizar o desanimar al trabajador
  • provocar emocionalmente a la persona para “hacerla explotar”
  • realizar críticas y reproches por cualquier cosas que hacer o decisión que adopta en su trabajo
  • controlarle malintencionada para intentar “cazarle” con errores

Síntomas que presentan las víctimas de acoso laboral o mobbing

  • Dolor de espalda
  • Dificultades de concentración
  • Despertar temprano
  • Apatía, falta de iniciativa
  • Dolor muscular general
  • Irritabilidad
  • Bajo estado de ánimo, depresión
  • Dolor de cabeza
  • Dolor en la nuca
  • Dificultades para dormir
  • Sueño ligero
  • inseguridad
  • Ganas de llorar frecuencia periódica
  • Agresividad
  • Problemas de memoria
  • Debilitamiento general
  • Falta de apetito
  • Debilidad en las piernas
  • Dolor de estómago
  • Fatiga crónica
  • Palpitaciones/taquicardia
  • Pesadillas
  • Sequedad en la boca
  • Sofocos
  • Diarrea
  • Aislamiento, retirada social
  • Mareos
  • Dificultad respiratoria
  • Hipotensión
  • Vértigos
  • Temblores
  • Opresión/dolor en el pecho
  • Hipertensión
  • Ideas suicidas
  • Desvanecimientos/desmayos

El Mobbing acarrea consecuencias graves para la persona en diversas esferas psicológicas.

El mobbing puede producir baja autoestima, burnout, depresión, abandono profesional y estrés postraumático.

Referencias bibliográficas:

  • Piñuel, I. (2003). Mobbing: cómo sobrevivir al acoso psicológico en el trabajo. Ed. Punto de Lectura. Madrid.
11 comentarios
  1. Jeannie
    Jeannie Dice:

    Saludos: Me dió con buscar por este medio los síntomas de ostigamiento laboral u tengo todos los síntomas, es increíble por todo lo que estoy pasando en un año y dos meses que lcpmence a trabajar en Walmart. Desde entonces me he sentido muy mal de salud tanto física como emocional. En varias ocasiones me he visto en la urgencia de asistir a ER porque mi corazón se me quiere salir del pecho, a penas puedo dormir pensando que me tengo que levantar para ir al trabajo y encontrarme con personas no deseadas ya que me miran con odio, por eñ hecho que llame y reporte su conducta hacia mi persona. Desde entonces hasta me han bajado mis horas de trabajo, ya que yo soy tiempo completo y me han dado hasta 24 horas. Realmente no se que hacer, esta situación me tiene desconsolada, enferma física y emocionalmente a parte que de por si yo pasezco de ansiedad y depresión mayor. Necesito ayuda.
    Gracias

    Responder
    • Psitampsi
      Psitampsi Dice:

      Hola guapa, agradezco que hayas expresado tu malestar confiando en esta página. Te recomiendo que busques una atención psicológica de calidad en tu zona de residencia. Son sentimientos muy duros que un profesional des de fuera, puede ayudarte paso a paso. Claramente tu malestar se relaciona con tu ámbito laboral, así que se debe especificar y comprobar cuáles son las fuentes de este estrés y por qué se mantiene.

      Responder
  2. Vannesa
    Vannesa Dice:

    Hola… Estaba leyendo el post y tengo todos los síntomas ase casi un mes…
    Es tanto el hostigamiento que hacen hacia mi persona que en mi familia pasa la cuenta….
    Ya no puedo más…
    Nose que hacer necesito ayuda….

    Responder
    • Psitampsi
      Psitampsi Dice:

      hola guapa, gracias por dejar tu comentario en la web. Lo primero que te recomiendo es que busques algún tipo de apoyo psicológico cerca de tu lugar de residencia. Es probable que te ayude una visión más objetiva. A menudo, lo que nos sucede no es como nos imaginamos, y necesitamos ponernos en la piel de los demás para entenderlos , eso nos ayuda muchas veces a tomar decisiones y a estar en paz con las relaciones.

      ¡Un saludo!

      Responder
    • Laura
      Laura Dice:

      Hola paso a diaria aislamientos en mi trabajo
      Lo cual somos 9 mujeres y a diarios
      Salgo a comer solo
      Y ellas salen en grupo primero a mi me dejan para lo último
      Inventan cosas y hablas atrás mío cuando llego se callan
      Me quiero ir pero me pone muy triste
      Pienso no tengo que bajar los brazos
      Dicen que la unión hace la fuerza
      Yo soy solita y tengo más fuerzas que ellas
      La peleó y no bajo
      Mis fuerzas
      Pienso no saben ser compañeras tiene maldad y me digo dios dame fuerzas

      Responder
  3. Valerie - Test psicométricos
    Valerie - Test psicométricos Dice:

    Me fascinó este contenido, muchas gracias. Los test psicométricos son de
    gran valor para el proceso de selección. Estas son un gran apoyo para poder tomar una decisión objetiva.
    Nuevamente, muchas gracias, estaré al pendiente de sus nuevos
    artículos, saludos.

    Responder
  4. Alejandra
    Alejandra Dice:

    Hola. Sufrí acoso laboral o aún sufro porque nunca me puse con ayuda psicológica,y me ha hecho tanto daño el no haberme visto eso que por lo menos el día de ayer fui a una entrevista laboral y no quede seleccionada me supongo que por mis conductas en ese momento mientras la chica me hacía las preguntas en grupal a mí me dio porque me temblaban las manos los dientes los labios yo sentía como los labios se movían el corazón bueno sentía que se me iba a salir pero estas cosas no las podía controlar a la hora de expresarme movía mucho las manos pero es que no puedo controlarme me ha afectado tanto qué ahora que estoy fuera de mi país me ha costado conseguir trabajo 1 porque no salgo a buscarlo ya que me da miedo y 2 porque no quedo en una entrevista. Mando ofertas muy inferiores todo me molesta todo me da rabia ya me he acostado incluso mi matrimonio. él necesita que yo también trabaje para cubrir los gastos pero es que no puedo me acerco una empresa siento que estoy mandando currículum y tiemblo confieso que he perdido peso no tengo ganas de nada creo que he conseguido un buen lugar para decir todo lo que siento porque ante las personas no demuestro esto lo que siento solamente se me nota cuando voy a una entrevista laboral pero yo vivo en constante miedo. Lo que yo viví duró casi 5 años fue horrible desde insultos no me pagaba vacaciones desmejoraron en cargo todos los días me gritaba me pisaba los pies, a todos les pagan los bonos menos a mí me insultaba me decía que no valía que por eso me había quedado sola en la vida Y así muchas cosas. Que incluso mis compañeros estaban cansado muchos lloraban pero no tenía yo las agallas de Denunciarla conseguí un lugar para expresarme

    Responder
  5. Kimberly - Sistema de pruebas psicométricas
    Kimberly - Sistema de pruebas psicométricas Dice:

    Muchas gracias por compartirnos esta información, me parece muy buena.
    Como se entiende en el artículo, las pruebas psicotécnicas nos ayudan optimizando nuestro proceso de selección de personal, evaluando cualquier aspecto del candidato, independientemente del puesto
    al que aplica. Nuevamente, les agradezco mucho, saludos.

    Responder
  6. Laura
    Laura Dice:

    Hola paso a diaria aislamientos en mi trabajo
    Lo cual somos 9 mujeres y a diarios
    Salgo a comer solo
    Y ellas salen en grupo primero a mi me dejan para lo último
    Inventan cosas y hablas atrás mío cuando llego se callan
    Me quiero ir pero me pone muy triste
    Pienso no tengo que bajar los brazos
    Dicen que la unión hace la fuerza
    Yo soy solita y tengo más fuerzas que ellas
    La peleó y no bajo
    Mis fuerzas
    Pienso no saben ser compañeras tiene maldad y me digo dios dame fuerzas

    Responder
  7. ana
    ana Dice:

    Hola soy ana. He vivido lo peor de mi vida . Tanto que hoy me cuestiono si mis 30 años y titulaciones incluso mis oposisiones aprobadaa hoy en dia me cuestiono si eso tiene algun valor y si debo seguir con mi profesion….hoy estoy de baja medica comun y con unas sensaciones muy contradictorias, rabia, miedo, insognio, ansiedad e hipertension….pasare a la seguridad social ya que al final encima me despidieron con la alegacionn que mi estado de salud no es compatible con mi funcion laboral…encima.me informo para denunciar y me dicen que es dificil demostrar eso…no quiero indegnizaciones solo dar acta de lo que hay en ese lugar…actividad y acoso laboral nada mas. Gracias por almenos podamos expresar y soltar nuestras experiencias…que son complicadas y dejan secuelas…hoy dia tomo 3 pastillas…tension, contra anciedad, y para poder dormir.un saludo y fierzas a todos

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *